Los Bancos sin comisiones Online que te harán ahorrar dinero
Internet ha cambiado totalmente el mundo en el que vivimos, y el mundo de la banca no iba a ser menos. Vamos a hablar de los que son los mejores bancos sin comisiones online.
Contenidos de la página
Antes, para abrir tu cuenta bancaria, tenías que ir a una sucursal, firmar unos cuantos documentos que, afrontémoslo, nadie ha leído nunca, y luego esperar unos días a que tu IBAN esté totalmente operativo y tu tarjeta llegue a tu casa.
Sin embargo, desde hace algunos años, algunas empresas fintech de nueva creación han estado revolucionando el mundo de los bancos, haciendo que todo sea más sencillo y fácil de usar.
¿Cuales son los mejores bancos online sin comisiones?
Cansado de la banca tradicional, decidí probar algunos de estos servicios, buscando lo que reemplazaría permanentemente a mi antiguo banco. Después de varias búsquedas online y después de leer muchos comentarios, seleccioné tres de ellos, y decidí probarlos.
1. N26 – El banco Alemán
N26 es un banco móvil alemán. Puedes abrirte una cuenta, como dice su eslogan, en ocho minutos. Simplemente descargas la aplicación desde el App Store o Google Play y podrás empezar a crear tu cuenta. Se te pedirá cierta información personal para verificar tu identidad y, más tarde, se te pedirá que hagas una videollamada con su operador en Alemania, que te hará algunas preguntas en castellano.
Eso es todo, después de unos diez minutos, habrás verificado tu cuenta y estará lista para usar, completa con IBAN alemán. Y después de unos días (normalmente 5, máximo una semana), verás cómo tu nueva Mastercard gratuita llega a casa.
⭐Recomendado: N26 opinión personal
¿Por qué N26?
N26 realmente tiene muchas ventajas sobre los bancos a los que estamos acostumbrados: en primer lugar, es totalmente gratuito. Y como cualquier cuenta que se precie, está garantizada hasta 100.000 euros por el BCE.
Además, N26 te permite establecer tu PIN y cambiarlo cuando quieras, establecer el límite máximo diario de retiro y el límite máximo diario de pagos online. También te permite habilitar y deshabilitar temporalmente tu tarjeta de débito para que nadie más pueda usarla.
Otro aspecto que lo convierte en una gran solución es el hecho de que los retiros son gratuitos en todo el mundo! Comprenderá que ya no tendrás que vagar por ciudades que no conoces buscando el mostrador de un banco para no pagar las comisiones, ya que con N26 no hay comisiones sobre los retiros.
El único coste que se te puede cobrar al retirar es una comisión del 1,7% si el retiro no se realiza en la divisa de tu cuenta corriente (Euro). Así que te encuentras en los EE.UU. y haces una retirada de efectivo en dólares, es posible que se te cobre una comisión. Este cargo no se aplica si pagas con tu tarjeta de débito N26, cualquiera que sea la moneda.
Y esto me lleva a introducir otra ventaja de N26: el tipo de cambio, si se paga en otra moneda, es el oficial. Esto significa que N26 no cobra ninguna comisión sobre sus pagos en dólares.
Pero espera, porque aún no ha terminado: incluso las transferencias SEPA son 100% gratis, y si usas MoneyBeam, puedes enviar y recibir dinero a tus amigos de forma gratuita y en menos de un segundo. Simplemente selecciona el contacto y la cantidad a enviar.
Por último, comentar que N26 es compatible con el sistema de pago Apple Pay, por lo que puedes «insertar» tu tarjeta en tu wallet y utilizarla incluso sin poder tenerla a mano, gracias a tu iPhone.
2. Transferwise – El banco sin fronteras
Una cuenta sin fronteras es como tener cuentas locales en todo el mundo.
Es una cuenta multidivisa que te permite tener dinero en más de 40 divisas, y convertir entre ellas al tipo de cambio real cuando lo necesites.
También obtendrás una tarjeta de débito TransferWise Mastercard, números de cuentas personales y datos bancarios para USD, GBP, EUR y AUD (con más monedas en camino). Con esta cuenta podrás compartir estos datos con amigos, empresas o clientes en los Estados Unidos, el Reino Unido, Australia y la Eurozona para recibir dinero de todo el mundo de forma gratuita.
La cuenta sin fronteras TransferWise viene con una tarjeta de débito. Te permite gastar en cualquier parte del mundo al tipo de cambio real.
- Libre de pagar con divisas en su cuenta – convierta el dinero en la divisa que desee y será libre de gastar o pagar en la divisa local de su elección
- Retiros gratis en cajeros automáticos hasta 200€ al mes
- Sólo se paga una pequeña comisión de conversión cuando conviertas tu dinero, normalmente entre el 0,35% y el 1%.
- Pagar en cualquier moneda, en cualquier lugar y automáticamente convertirás la moneda de tu cuenta con la tarifa de conversión más baja.
- Retiros gratuitos de la misma moneda para usuarios de cuentas personales.
3. Revolut – La revolución bancaria sin papeleos
Revolut es la alternativa inglesa a N26. También es una aplicación que te permite abrir su cuenta bancaria online en cuestión de minutos. Incluso con Revolut es aún más fácil, porque no se te pide una videollamada, sino sólo una verificación de tu identidad.

ATENCIÓN: Revolut no es todavía un banco en pleno funcionamiento, aunque a finales de 2017 presentó una solicitud para poder operar como banco europeo. Esta es una de las razones por las que no necesitamos una videollamada para confirmarlo.
¿Por qué Revolut?
Entre las principales ventajas de Revolut en comparación con N26, está la posibilidad de tener una cuenta multidivisa (Euro, Libra Esterlina y Dólar) y tener un IBAN inglés y un IBAN Europeo en la misma cuenta corriente. También te permite cambiar en tiempo real de euro a dólar o libra esterlina y viceversa sin pagar comisiones, y de esta manera te permite hacer Forex gratis dentro de tu cuenta corriente.
Además, incluso con Revolut las transferencias son gratuitas, y puedes enviar dinero a tus contactos en segundos.
Otro aspecto interesante que Revolut ofrece es la posibilidad, desde hace algún tiempo, de comprar las principales monedas criptográficas, lo cual es definitivamente un gran paso adelante y, en mi opinión, en la dirección correcta.
Además, Revolut te permite generar tarjetas de débito virtuales que puedes utilizar para realizar pagos online.
Volviendo a los aspectos negativos: Revolut te ofrece un límite máximo de 200 € al mes para los retiros gratuitos, por encima del cual se cobrará una comisión.
Otra desventaja es la ausencia (al menos por el momento) de Apple Pay, que sin duda habría hecho que este servicio fuera impecable.