La Mejor Manera de Tener Netflix Gratuito
¿Te volvieron loco tus amigos al ver series como «Stranger Things», «Breaking Bad» y «Narcos»? Y te diste cuenta que para disfrutarlas necesitabas una cuenta de Netflix Gratis.
No veo dónde está el problema, inscríbete en Netflix y podrás disfrutar de todas estas grandes series, junto con muchas películas, documentales y dibujos animados, desde todos tus dispositivos: ordenadores, tablets, consolas de videojuegos, Smart TV y Chromecast.
¿Cómo dices? ¿Que has pensado en ello pero por el momento no tienes la más mínima intención de suscribirte a otro abono de pago?
No hay necesidad de esto. Al menos no inmediatamente.
Si eres un nuevo usuario, puedes tener Netflix de forma gratuita en todos tus dispositivos y sólo decidir más tarde si continuar con tu suscripción o terminar tu experiencia con el servicio después de la prueba gratuita.
Posteriormente, en caso de renovación, los precios comienzan a partir de 7,99 €/mes (aunque el plan Estándar que te permite ver contenidos en HD tiene un coste de 10,99 €/mes). Pero eso no es todo.
Hay ofertas en Internet que te permiten probar Netflix durante más de un mes y tarjetas de regalo que, al introducir un simple PIN, te permiten acceder a Netflix sin tener que pagar una suscripción mensual.
En resumen, usar Netflix gratis para siempre no es posible, pero hay varias maneras de «reducir» el gasto y probar el servicio sin coste alguno: si quieres saber más, sigue leyendo.
Cómo tener una cuenta Netflix Gratis durante 1 mes
La forma más fácil de obtener Netflix de forma gratuita es registrarse en el servicio por primera vez. Todos los nuevos usuarios, de hecho, tienen derecho a 1 mes de visualización gratuita y pueden elegir si mantienen o no su suscripción al final del periodo de prueba.

Para crear una nueva cuenta en Netflix, enlace a la página de inicio del servicio y hacer clic en el botón Suscribirse Gratis durante un mes.
A continuación, elegir uno de los planes disponibles (el plan estándar de 10,99 euros al mes con visualización Full HD y dos accesos simultáneos debería estar bien), hacer clic en el botón Continuar con [nombre del plan] y proporcionar la combinación de dirección de correo electrónico y contraseña que quieres utilizar para acceder a tu cuenta.
Después de este paso, haz clic en el botón Continuar (desmarca No, no me envíes mensajes de correo electrónico con ofertas especiales de Netflix si no quieres recibir mensajes de correo electrónico promocionales de Netflix) y proporciona un método de pago válido.
Como método de pago puedes elegir una tarjeta de crédito (también sirve de prepago), PayPal o una tarjeta de regalo de Netflix. No se harán cargos hasta el final del período de prueba. Esto significa que antes de que expire el período de prueba de 30 días, si no deseas renovar la suscripción, debes desactivarla en la configuración de tu cuenta.
Como desactivar Netflix después de un mes de prueba gratuita
Para desactivar la renovación automática de tu suscripción a Netflix, inicia sesión en tu cuenta (si es necesario), pasa el puntero del ratón sobre tu nombre (arriba a la derecha) y selecciona Tu cuenta en el menú que aparece.
En la página que se abre, pulse sobre el botón Cancelar suscripción, confirma la operación haciendo clic sobre el botón Completar cancelación y listo. Puede utilizar Netflix hasta el final natural de tu mes de prueba gratuita, después de lo cual tendrás que suscribirte por una cuota para seguir utilizando el servicio.
Compartiendo tu suscripción a Netflix
Si no has conseguido obtener Netflix gratis siguiendo las sugerencias que te he dado antes, o si ya te has quedado sin tu periodo de prueba de servicio gratuito, puedes ahorrar algo de dinero en tu suscripción mensual dividiendo tu gasto entre otros usuarios.
Si tienes tres amigos y/o tres familiares que quieren suscribirse a Netflix, puedes suscribirte al Plan Premium del servicio que soporta el acceso de hasta cuatro usuarios a la vez y compartir los gastos con ellos (teniendo así una suscripción completa a Netflix a 3 euros al mes en lugar de 10,99 euros o incluso 13,99 euros).
También puedes recurrir a soluciones como Together Price: un servicio online que te permite organizarte con varios grupos de usuarios y compartir el coste de servicios de suscripción como Netflix y Spotify.
Una vez completada tu suscripción, puedes organizar tu grupo de compartición de suscripción, comunicarte con otros participantes a través de un chat dedicado y gestionar los pagos de Netflix (y otros servicios para los que decidas compartir tu suscripción). ¿A que mola? Aunque no se tenga Netflix Gratis, ya no tienes excusa porque con esto el coste es de 3 euros.